SOSTENIBILIDAD Y RSC

Trabajamos para un futuro más sostenible

sostenibilidad y RSC
Sostenibilidad
Megasur más sostenible

El Grupo Megasur concede gran importancia a la sostenibilidad social, ecológica y responsable hacia el cliente, los empleados, proveedores y así con la sociedad. Entre las principales iniciativas destacan nuestras mejores prácticas con respecto al medioambiente y en materia de compromiso social y empleo.

Nuestro Grupo empresarial Megasur se compromete en crear un negocio más sostenible para nuestros empleados, clientes, proveedores, incluyendo a las personas que sostienen nuestra cadena de valor.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

De acuerdo con nuestro modelo de negocio y ejes estratégicos, nos apoyamos en los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, para construir una organización cada vez más próspera, justa y sostenible en todos los ámbitos. Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) que hemos adoptado como más próximos a nuestro negocio son:

Icono 3 Salud y bienestar ODS

Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades es esencial para el desarrollo sostenible.

Icono 4 Educación de calidad ODS

Aportamos dispositivos móviles que permiten a los estudiantes acceder a los recursos de aprendizaje en cualquier lugar y momento. Ayudando a romper barreras económicas, diferencias entre las zonas rurales y urbanas y la desigualdad de género.

Icono 5 Igualdad de género ODS

Ofrecemos grandes oportunidades para la igualdad de género permitiendo a todos tener acceso a los mismos recursos y oportunidades en el ámbito laboral.

Icono 7 Energía asequible y no contaminante ODS

Establecemos políticas en las que la tecnología y la eficiencia energética para contribuir a transformar el mundo hacia un futuro más sostenible.

Icono 8 Trabajo decente y crecimiento económico ODS

Promovemos un entorno y condiciones laborales en los que inciden positivamente en el bienestar de nuestros empleados. Aplicando políticas de inclusión social, integración, diversidad, conciliación familiar, seguridad y salud desarrollamos el dinamismo y la igualdad de oportunidades.

Icono 12 producción y consumo responsable ODS

Apostamos por una producción y un consumo responsables. Por ello minimizamos en recursos de TI con un consumo mínimo de energía y la eliminación de piezas de manera adecuada para proteger nuestro medio ambiente.

Icono 13 acción por el clima ODS

Fomentamos el días a día las buenas prácticas medioambientales, intentando involucrar a nuestros proveedores, clientes y empleados en el respeto a estas políticas y haciendo posible cambios que conduzcan a hábitos más responsables.

Icono 16 Paz y justicia e instituciones sólidas ODS

Desde Megasur apoyamos programas de ayuda humanitaria y consolidación de la paz.

Iniciativas para el Desarrollo de la Sostenibilidad

Desde el grupo Megasur apostamos por una serie de iniciativas con el fin de minimizar nuestro impacto en el entorno. Para ellos llevamos a cabo estrategias en campos como medioambiente, sistemas de reciclado, eficiencia en el transporte; y factores como el humano y de colaboración con otras empresas. Fundamentalmente describimos aquí las medidas principales que estamos tomando.

  • Más eficiencia energética MÁS EFICIENCIA ENERGÉTICA

    El 99,98% de la energía que consumimos procede en energías renovables. con la implantación de 450 placas fotovoltaicas con una potencia de 200Kw en las instalaciones centrales de Escúzar.
    Descubre más información

  • Icono 3 Salud y bienestar ODS
    REPARACIÓN DE DISPOSITIVOS

    Reparamos tus dispositivos con o sin garantía para que puedas seguir disfrutando de ellos. Ayudado a alargar la vida útil de los dispositivos.

  • Icono 3 Salud y bienestar ODS
    REACONDICIONADOS

    Reacondicionamos equipos que han dejado de funcionar por Obsolencia, deterioro o simplemente mal funcionamiento. Los preparamos y certificado igual que llegaron de fábrica.

  • Icono 3 Salud y bienestar ODS
    UNA SEGUNDA VIDA

    Ponemos a punto equipos de exposición, con devoluciones o con pequeños desperfectos. Productos únicos a precios únicos.
    Descubre más información

  • Icono 3 Salud y bienestar ODS
    HUELLA DE CARBONO CERO

    El objetivo de la empresa es alcanzar la emisión Cero de Carbono para antes del año 2030, en la actualidad ya hemos conseguido reducir un 70% la emisión de Carbono en todo el proceso productivo de Megasur.
    Descubre más información

  • Icono 3 Salud y bienestar ODS
    SOSTENIBILIDAD EN OFICINAS

    Hemos establecido una serie de acciones dentro de nuestras oficinas con el objetivo de reducir el consumo energético de las mimas y la reducción del uso del Papel para alcanzar el uso 0 de papel.
    Descubre más información

  • Icono 3 Salud y bienestar ODS
    RECICLAJE DE RESIDUOS

    Se han implantado distintos sistemas de reciclado de RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) estando acogidos al sistema de gestión integral de RAEE de ASIMILEC, así como de un sistema de gestión de Residuos.
    Descubre más información

  • Icono 3 Salud y bienestar ODS
    NUESTRAS ALIANZAS

    Desde Megasur nos comprometemos con diferentes proyectos de ayuda directa humanitarios en colaboración con ONGs y parroquias locales.

Medio Ambiente
Compromiso con el entorno y medio ambiente


Megasur dentro de un paraje natural.


Megasur está situado en CITAI (Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Innovación), un centro industrial comprometido con la sostenibilidad, la autosuficiencia y la preservación del medio ambiente. Ubicados en la pintoresca población de Escúzar, al sur y cercana a la ciudad de Granada, enmarcada por la imponente Sierra Tejeda al norte, la zona ofrece un entorno natural único en las dehesas de Granada.

Megasur reconoce la importancia de su ubicación geográfica y se compromete a generar un impacto sostenible en su entorno mediante la implementación de medidas medioambientales.

Energías Renovables

Invirtiendo en una repercusión positiva.


Desde Megasur Ser sostenible en nuestras operaciones ha dejado de ser una opción para convertirse en una obligación.

Actualmente apostamos por fuentes de Energía renovable con la implantación de 450 placas Fotovoltaicas con una potencia de 200Kw en las instalaciones centrales de Escúzar.

Además, de llevar a cabo futuros proyectos como puntos de recarga eléctrica en nuestra instalaciones centrales y apostar por vehículos eléctricos.

Placas Solares en Megasur


Placas solares
Energía renovables
Puntos de carga



Huella de Carbono Cero
Huella de Carbono 0

El objetivo de la empresa es alcanzar la emisión Cero de Carbono para antes del año 2030, en la actualidad ya hemos conseguido reducir un 70% la emisión de Carbono en todo el proceso productivo de Megasur.


A pesar de que hemos podido reducir las emisiones en algunas de nuestras operaciones, aún nos queda por avanzar en la transformación de muchas otras, como que el 100% de la energía empleada en nuestras operaciones sea renovable, desarrollar una infraestructura de transporte más sostenible, nuestros edificios más sostenibles, reducir las emisiones de carbono de nuestra cadena de suministro, etcétera. El camino hacia las cero emisiones netas de carbono presenta muchos obstáculos, pero nos encantan los grandes retos. Gracias a nuestra incansable cultura de innovación y a un equipo tenaz de profesionales, nos comprometemos a lograr nuestro objetivo para el 2030.





Reciclaje de Residuos

Se han implantado distintos sistemas de reciclado de RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) estando acogidos al sistema de gestión integral de RAEE de ASIMILEC, así como de un sistema de gestión de Residuos contratando la recogida y posterior reciclado de dichos residuos con distintas entidades especializadas y nos hemos adscrito al programa de gestión de envases de la asociación ECOEMBES.



Nuestras cifras de reciclaje de residuos durante el año 2022 nos avalan:

Reciclaje de residuos

Placas solares
Energía renovables
Puntos de carga
Energía renovables
Puntos de carga




Certificados de Calidad y Gestión Ambiental

Los certificados de calidad y gestión ambiental son documentos emitidos por organizaciones reconocidas que verifican que una empresa cumple con estándares específicos en términos de calidad de productos o servicios y gestión ambiental.

Certificado de Calidad ISO 9001

ISO 9001: Es la norma internacional para la gestión de calidad. Se centra en la mejora continua, la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa. La certificación ISO 9001 demuestra que una empresa tiene un sistema de gestión de calidad robusto y cumple con los requisitos establecidos.

Certificado de Gestión Ambiental ISO 14001

ISO 14001: Es la norma internacional para la gestión ambiental. Se centra en el compromiso de una organización con la protección del medio ambiente, el cumplimiento de la legislación ambiental y la mejora continua de su desempeño ambiental. La certificación ISO 14001 demuestra que una empresa tiene un sistema de gestión ambiental efectivo.

Certificado de gestión ambiental

(en proceso)

EMAS

EMAS (Eco-Management and Audit Scheme) es un sistema de gestión medioambiental voluntario creado por la Unión Europea. Su objetivo es promover la mejora continua del desempeño medioambiental de las organizaciones y fomentar la transparencia y la comunicación en relación con sus impactos ambientales.

Huella de Carbono

(en proceso)

Huella de carbono

El Registro de Huella, Compensación y Proyectos de Absorción de CO2 es una herramienta que se utiliza para medir, compensar y gestionar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de una organización o entidad. Su objetivo principal es ayudar a las empresas y organizaciones a reducir su impacto climático y contribuir a la mitigación del cambio climático.



HP Amplify

Este certificado reconoce a Informática Megasur S.L. por completar con éxito el Plan de Sostenibilidad anual de HP Amplify Impact, habiendo llevado a cabo iniciativas en Estrategia de Sostenibilidad, Sostenibilidad como Oportunidad de Negocio, Planeta, Personas y Comunidad.




Compromiso de Igualdad
Compromiso de igualdad

INFORMATICA MEGASUR S.L. declara su compromiso en el establecimiento y desarrollo de políticas que integren la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, sin discriminar directa o indirectamente por razón de sexo, así como, en el impulso y fomento de medidas para conseguir la igualdad real en el seno de nuestra empresa, estableciendo la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres como un principio estratégico de nuestra Política Corporativa y de Recursos Humanos, de acuerdo con la definición de dicho principio que establece la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y en virtud de lo dispuesto en el artículo 5 del Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro.

En todos y cada uno de los ámbitos en que se desarrolla la actividad de MEGASUR, desde la selección a la promoción, pasando por la política salarial, la formación, las condiciones de trabajo y empleo, la salud laboral, la ordenación del tiempo de trabajo y la conciliación, asumimos el principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Respecto a la comunicación, tanto interna como externa, se informará de todas las decisiones que se adopten a este respecto y se proyectará una imagen de MEGASUR acorde con este principio de igualdad entre mujeres y hombres, evitando imágenes estereotipadas por razón de género y haciendo un uso inclusivo y no sexista del lenguaje.

Los principios enunciados se llevan a la práctica a través del fomento de medidas de igualdad o a través de la implantación de un Plan de igualdad que supongan mejoras respecto a la situación presente, arbitrándose los correspondientes sistemas de seguimiento, con la finalidad de avanzar en la consecución de la igualdad real entre mujeres y hombres en la empresa y por extensión, en el conjunto de la sociedad.




Compromisos para el Ahorro Energético y Objetivo Papel 0
Ahorro energético

Hemos establecido una serie de acciones dentro de nuestras oficinas con el objetivo de reducir el consumo energético de las mimas y la reducción del uso del Papel para alcanzar el uso 0 de papel, entre las que se incluyen:

  • Predominio de los medios de comunicación electrónicos para reducir el uso de impresoras y faxes, reduciendo el consumo energético de dichos dispositivos, así como del uso de papel para los mismos, implementación de políticas de restricción del uso de papel con el objetivo de alcanzar el uso 0 de papel.

  • Apagado de luces y dispositivos electrónicos que no deban quedarse encendidos al final de la jornada, programando sistemas automáticos de apagado de los equipos electrónicos al final de la jornada y cuando no se está haciendo uso de los mismos.

  • Uso de los sistemas de climatización únicamente cuando sea necesario y siempre ajustando el termostato en unos 18ºC – 19ºC en invierno y 27-28ºC en verano. Prohibiendo el uso de aparatos individuales de calefacción o climatización de alto consumo y poca eficiencia energética.

En Informática Megasur se le da gran importancia al reciclaje y al ahorro energético y de otros materiales, y es por ello que os pedimos vuestra máxima colaboración para seguir llevando este proyecto acabo y alcanzar los objetivos marcados.

Gracias a todas las estrategias y tácticas en reciclaje, de la reducción de consumo energético y de otros materiales, de la reducción de nuestra huella de carbono con el uso de energías renovables e incluso con la reducción del packaging y embalaje de nuestros productos, estamos apostando desde Informática Megasur por convertirnos en una empresa cuya actividad económica sea sostenible y que no sea nociva para el medio ambiente.




Medidas en Logística en Reducción de Cartón

Sistema de fabricación automático de cajas y empaquetado de pedidos.


Megasur en su departamento de logística cuenta un sistema automático de envasado en cartón capaz de crear cajas personalizadas a partir de cartón ondulado plegado en acordeón, lo que significa que cada caja tiene el tamaño perfecto para ajustarse a cada pedido. El cambio de formato en tiempo real se gestiona automáticamente mediante el reconocimiento del producto o directamente desde una base de datos. Esto garantiza altos niveles de flexibilidad y velocidad de procesamiento, capaz de una caja cada 3,5 segundos.

Es la solución eficiente para reducir el uso de cartón en los procesos de embalaje y envío.

Reducción de cartón

Funcionamiento de dicho sistema:


  • Diseño de cajas: El sistema cuenta con un software de diseño que permita crear modelos de cajas óptimas para diferentes tipos de productos. Estas cajas deben tener dimensiones adecuadas para minimizar el espacio vacío y garantizar la protección del contenido.

  • Almacenamiento de cartón: Se requiere un almacenamiento de cartón en rollos o láminas. Con lo cual se tiene control total del consumo de cartón necesario.

  • Proceso de fabricación: El sistema automático de fabricación de cajas está equipado con maquinaria especializada para cortar, doblar y pegar el cartón, transformándolo en cajas listas para su uso.

  • Sistema de empaquetado: Una vez que las cajas se han fabricado, el sistema debe tener una línea de empaquetado automático. Esta línea puede incluir robots o brazos mecánicos que recojan los productos y los coloquen en las cajas de manera eficiente y segura.

  • Optimización del espacio: El sistema debe estar diseñado para optimizar el uso del espacio dentro de las cajas. Esto implica utilizar algoritmos de empaquetado inteligentes que determinen la mejor forma de colocar los productos dentro de cada caja, minimizando el espacio vacío y reduciendo así la cantidad de cartón utilizado.

  • Automatización del proceso: El sistema opera de forma automática y continua, reduciendo al mínimo la intervención humana. Se pueden utilizar sensores y sistemas de control para asegurar que todo funcione correctamente y evitar errores.

Al implementar este tipo de sistema, se puede lograr una reducción significativa en la cantidad de cartón utilizado para el embalaje de pedidos. Esto no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, al reducir el consumo de recursos naturales y la generación de residuos, sino que también puede ahorrar costos a largo plazo al optimizar la eficiencia del embalaje y el envío.


Reacondicionamiento y Segunda Vida en Dispositivos Electrónicos

Nuestro objetivo es dar una segunda vida a dispositivos y ayudar a reducir el desperdicio electrónico y ofrecen una alternativa más económica y sostenible para los consumidores.

Informática Megasur es una empresa española que se dedica a la distribución y venta de productos electrónicos, como ordenadores, smartphones, tablets y otros dispositivos. La compañía cuenta con un amplio catálogo de productos nuevos, pero también se ha sumado a la tendencia de reacondicionar y ofrecer dispositivos de segunda mano.

El reacondicionamiento de dispositivos electrónicos implica tomar equipos usados, evaluar su estado y llevar a cabo las reparaciones necesarias para que vuelvan a funcionar correctamente. Esto puede incluir la sustitución de componentes dañados, la limpieza a fondo y la actualización del software. Una vez que el dispositivo ha sido reacondicionado, se pone a la venta a un precio más bajo que uno nuevo, lo que lo hace más accesible para aquellos que buscan ahorrar dinero.

La idea detrás del reacondicionamiento y la segunda vida de los dispositivos electrónicos es reducir el desperdicio electrónico y prolongar la vida útil de los productos. En lugar de desechar un dispositivo que todavía puede ser funcional, se le da una nueva oportunidad al reacondicionarlo y ponerlo de nuevo en el mercado. Esto ayuda a reducir la demanda de nuevos dispositivos, lo que a su vez reduce el consumo de recursos naturales y la generación de residuos electrónicos.

El reacondicionamiento de dispositivos electrónicos no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede ser beneficioso para los consumidores. Al adquirir un dispositivo reacondicionado, se puede obtener un producto de calidad a un precio más bajo en comparación con uno nuevo. Además, algunas empresas ofrecen garantías para los dispositivos reacondicionados, brindando tranquilidad al comprador.

Reacondionamiento de dispositivos

Política corporativa
Politica corporativa Politica corporativa


En MEGASUR somos conscientes de que en la consecución de los objetivos económicos, la compañía no debe perseguir exclusivamente su beneficio olvidándose de la prestación de un servicio de calidad, de los impactos de su actividad sobre el Medio Ambiente, y de que el SUMINISTRO, ENSAMBLADO Y SOPORTE TÉCNICO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS Y ELECTRÓNICA DE CONSUMO puede conllevar en muchos casos unos trabajos con ciertos impactos inherentes. Por esta razón la Dirección ha establecido e implantado un Sistema integrado de gestión de la Calidad en base a los requisitos de la Norma UNE-EN-ISO 9001:2015, de Gestión medioambiental en base a los requisitos de la Norma UNE-EN-ISO 14001:2015 y Reglamento EMAS III y control de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, de acuerdo a ISO 14064-1 para los alcances 1, 2 y 3. Por ello nos comprometemos a:


Certificaciones Bureau Veritas
  • Todos los empleados son responsables en la prestación de un servicio de calidad y en la protección del Medio Ambiente, por ello MEGASUR se ocupa de su sensibilización y formación en materia de calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo, así como con respecto a los Sistemas de Gestión a los que se compromete la organización.

  • Se atienden las sugerencias del personal, para la mejora de los procesos, de las operativas y para la mejora en el campo de la protección ambiental y de reducción de emisiones en la ejecución de los diferentes trabajos y puestos que se han definido en MEGASUR, tanto en oficinas como en sus almacenes y envíos.

  • MEGASUR se compromete al cumplimiento de la legislación medioambiental vigente, que le es de aplicación por razón de actividad y ubicación geográfica. Asimismo, nos comprometemos al cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios aplicables a nuestro servicio, y otros requisitos que la organización suscriba.

Placas Solares en Megasur

El sistema de gestión de la calidad tiene como finalidad ofrecer a nuestros clientes una garantía total de nuestros servicios, y lograr la plena satisfacción de los clientes de MEGASUR, gracias al cumplimiento de los requisitos establecidos. Para ello, el sistema de calidad tiene como objetivos fundamentales

  • Cumplimiento de los requisitos ofertados a los clientes, consolidando la confianza en MEGASUR.

  • Gestión, control eficaz y mejora continua de los procesos.

  • Asignación eficaz de funciones y responsabilidades.

El sistema de gestión de la calidad tiene como finalidad ofrecer a nuestros clientes una garantía total de nuestros servicios, y lograr la plena satisfacción de los clientes de MEGASUR, gracias al cumplimiento de los requisitos establecidos. Para ello, el sistema de calidad tiene como objetivos fundamentales

  • Integrar consideraciones medioambientales en todas las actividades desarrolladas en el ámbito de nuestras instalaciones y envíos.

  • La gestión adecuada de los residuos y la optimización del uso de las materias primas y recursos naturales son actividades prioritarias en la gestión medioambiental de MEGASUR

  • Mantendremos una participación activa en las tareas de sensibilización y seguimiento del comportamiento medioambiental de los subcontratistas que trabajan con nosotros.

Placas Solares en Megasur

Estos objetivos son generales. En las reuniones de Revisión del Sistema por la Dirección se establecen objetivos cuantificables para un período de tiempo determinado, incluyendo las evidencias objetivas que demuestren su consecución, la persona que va a ser responsable de su ejecución y los recursos de que dispone para conseguirlos.
El aseguramiento de que todas las personas de la organización que influyen en la calidad y el medio ambiente conocen la Política de Gestión y los objetivos planteados se consigue gracias a la difusión, por parte del Responsable del Sistema de Gestión de los mismos, a todos los niveles de la organización y la distribución de los documentos que aplican a cada nivel en los distintos puestos de trabajo.

Placas Solares en Megasur

Invirtiendo en una repercusión positiva y eficiencia energética.


MEGASUR ha conseguido en 2022 en base a las acciones e inversiones en mejora de la eficiencia energética y reducción de huella de carbono relacionada. Ha conseguido reducir en un promedio de 25% el consumo eléctrico relativo con respecto al consumo de 2021.

HP para negocios
keyboard_arrow_up